Configurar Ampache ejecutándose en Docker y con Virtualmin

Good Morning Vietman!!! Bueno, no se me ocurria otra cosa tras tantísimo tiempo sin escribir. Hoy voy a tratar de dejar un tip rápido para aquellos que quieran configurar un Ampache en Virtualmin, pero también sin meterlo a la lógica de todo el Virtualmin, únicamente utilizando Apache como proxy reverso, mientras el Ampache funciona en…

Read more

Laravel. Implementando CORS

Un pequeño inciso. Al desarrollar la parte con angular y tratar de realizar el login y que funcione correctamente con la API, os podreis encontrar con el problema de que las peticiones desde el login de angular a la api os den un resultado diciendo que son fallidas porque se piden desde otro recurso (otro…

Read more

Angular. Entornos (environments)

Antes de continuar con el desarrollo de angular, hemos de colocar un par de cosas. Hasta este momento hemos estado desarrollando la parte de angular de forma local, es decir, todo funcionaba dentro de la propia app e incluso al compilarla para tenerla en el servidor de producción las rutas y demas factores hacían referencia…

Read more

Angular. Implementando Login.

Hasta este momento hemos tenido siempre visible nuestra app angular con la parte publica (la que va a ver cualquier usuario que entre a la app). ¿Qué ocurre si vamos a implementar una administración? Bueno, pues es el momento de empezar a separar cosas y usar las rutas de Angular para el funcionamiento. Lo que…

Read more

AngularJS. Añadiendo el menú superior.

Una vez que en la entada anterior hemos conseguido que se integre bootstrap con angular, es el momento de comenzar a personalizar la aplicación para nuestros fines. Como voy a utilizar parte de un desarrollo anterior hecho con Codeigniter, Bootstrap y JQuery, parte del código está ya hecho, solo hay que adaptarlo a nuestra nueva…

Read more

Angularjs: Añadiendo Jquery y Bootstrap.

Vamos a empezar a ver el desarrollo de nuestra webapp para el frontend del proyecto. En la sección anterior instalamos las herramientas necesarias, y ahora vamos a empezar a modificar para ir viendo los cambios. Os recomiendo seguir este curso: https://www.udemy.com/curso-de-angular-4-desde-cero-hasta-profesional/. Yo únicamente iré comentando aquí las cosas que sean específicas para el proyecto que estoy…

Read more

Angularjs. Instalando el entorno.

Comenzamos con Angularjs. A estas alturas ya deberíamos tener instalado nodejs y las herramientas necesarias. Por si acaso, voy a hacer un pequeño resumen (para Windows). Instalar nodejs desde https://nodejs.org/en/. Yo me descargué la versión actual (en el momento de crear esta entrada la 7.10.0) Instalamos la CLI de Angular. Si no estamos seguros de si…

Read more

Laravel 5.4. Middlewares

Hasta el momento, y siguiendo la serie de entradas de Laravel, hemos conseguido que nuestra api tenga el modulo CRUD de usuarios, y que esté securizada para que solo los usuarios que tengan el token adecuado funcione. Ahora es el momento de añadir un paso más en la securización de nuestra aplicación Laravel, en este…

Read more

Laravel 5.4: Securizando la API

Bueno, de las entradas anteriores ya tenemos listo el CRUD de usuarios y las rutas para las llamadas. Ahora voy a seguir las indicaciones de https://styde.net/api-rest-con-laravel-5-1-proteccion-con-access-key/ para poder securizar la API. Una vez seguidos los pasos de este tutorial para generar la access key de toda la aplicación y securizarla de manera que nadie que…

Read more

Laravel 5.4. API. Rutas de la aplicación

Continuemos. Ahora es el momento de preparar las rutas de la aplicación que van a hacer que la magia funcione. Para ello, en Laravel disponemos de los archivos situados en la carpeta “routes”, que de momento los que nos interesan son los archivos “api.php” y “web.php”. La diferencia entre cada uno de ellos es que…

Read more

Laravel 5.4: Comenzando API. CRUD Usuarios

Continuamos con este “cursillo – aprendizaje” sobre crear una aplicación con Laravel y Angular. Lo primero con lo que vamos a comenzar es con las operaciones CRUD básicas para los usuarios de la aplicación. Lo primero será crear el controlador que usaremos para estas funciones, para lo que será necesario ejecutar el siguiente comando:

Read more